.

.

LABORATORY

¿Cuál es el método de sexado por ADN del laboratorio?

--


¿Cómo contactar con el laboratorio?

Para contactar con nuestro equipo, nos puede llamar de 9h a 12h al +34 639 856 118 o enviarnos un mensaje desde su cuenta personal o desde el formulario aquí (enlace)


Why does the laboratory have to repeat the analysis of my sample?

If the sample you have sent us is a feather and you see on your personal page that the analysis is being repeated, it could be due to two main reasons:

1) The technicians have decided to repeat the analyzes and

2) The quantity and/or quality of the extracted DNA was not enough to ensure the amplification of the DNA.

If the sample sent to us is blood and the analysis is being carried out a second or third time, it may be because our technicians want to be sure of the result.

All our diagnoses are collated by two technicians separately; finally, their opinions are contrasted; if there is a discrepancy, in any case, this sample is repeated to dispel doubts.


¿El laboratorio puede realizar pruebas para cualquier especie de aves?

Antes de registrar sus muestras, tendrá que asegurarse que la especie científica de sus pájaros está en nuestra lista de especies optimizadas. Es imprescindible para poder realizar las pruebas de sexado por ADN. Ver Lista aquí (enlace)


¿El laboratorio envía un kit de análisis?

Gracias al sistema que propone Sexadodeaves, nuestros clientes no tienen que esperar un kit para preparar sus muestras. Las pueden preparar desde casa, en cualquier momento. Nuestros clientes registran online sus envíos y preparan directamente las muestras, según las recomendaciones que podrá leer y ver aquí (enlace tutorial como preparar muestras)


¿De dónde se extrae el ADN de la muestra que he enviado? . . .

Si la muestra que usted nos ha enviado es de sangre, el ADN se extrae del interior de los glóbulos rojos que conforman la muestra de sangre que nos envía. Si usted nos ha enviado plumas, el ADN se extraerá fundamentalmente de un pequeño coágulo de sangre que queda seco y aislado en el interior del cañón, justo donde comienzan las barbas de la pluma (también llamado “ombligo superior”). También encontraremos ADN en las células epiteliales que quedan en la porción del cañón de la pluma que se inserta en el cuerpo del pájaro (también llamado “ombligo inferior”), aunque en términos relativos será del ombligo superior de donde extraemos una mayor concentración de ADN.