.

OFERTA ESPECIAL

No products at this time.

 

 

.

Sexado de aves


Sexado de aves (Hispalis Biolab)

Sexado de aves (Hispalis Biolab), líder en la comercialización de sexado de aves por ADN, nace en 2012. Desde entonces, nuestros clientes de más de 40 países nos confían más de 120.000 sexados al año. Analizamos el ADN en nuestro propio laboratorio, ubicado en Sevilla (España) para determinar el sexo de sus aves y detectar enfermedades. Nuestro listado de especies optimizadas sigue creciendo y sexamos más de 480 especies de aves. También ofrecemos un servicio personalizado y ¡Será un placer tratar con ustedes sus necesidades a la hora de sexar aves!

Diferenciar el sexo de la aves es vital para la salud de dichos pájaros, ya que muchas especies se debe de saber si el ave es macho o hembra para poder ofrecerle todo lo que necesita para estar sano. Conocer el sexo de tu pájaro es muy importante si quieres que este crezca sano y fuerte, con todo lo que ello conlleva. ¿Tienes dudas sobre el sexo de tu agapornis, loro o cacatúa? ¿Necesitas ayuda para averiguar si es hembra o macho?

¡No te preocupes! Conocer el sexo de un ave es puede ser una tarea compleja a primera vista incluso para los más expertos, y es normal que tengan dudas a veces para determinarlo. Entonces, ¿Por qué es tan difícil determinar el sexo de una ave o pájaro?

Para empezar, porque algunas especies de aves, en concreto, tienen lo que se conoce como “dimorfismo sexual”, es decir, apenas existen diferencias entre las hembras y los machos. Sin embargo, existen técnicas para diferenciarlos, Y aquí es donde entra nuestro laboratorio de sexado de aves o Hispalis Biolab. Si quieres estar totalmente seguro de si tu ave o pájaro es hembra o macho la opción más fiable es realizarle un  sexado mediante ADN.

Sexado de aves por ADN

El sexado de aves mediante ADN es la opción más fiable si quieres estar totalmente seguro de si tu ave o pájaro es hembra o macho.

¿Qué es el método de sexado por ADN?

El método de sexado de aves por ADN es muy sencillo. Se trata de un innovador análisis, cual parte de una muestra biológica, se analiza en nuestros laboratorios de Hispalis Biolab, en Sevilla, y una vez analizado el ADN, concluiremos si la muestra pertenece a un macho o a una hembra de la especie de ave analizada.

O sea, es un método basado en el estudio del ADN del animal, por el cual determinamos su sexo con una fiabilidad del 99,9%. Además de ser una forma económica, rápida y segura, el ave no sufre ningún daño en ningún momento.

¿Cómo sexar aves?

Si te estás preguntando cómo sexar aves , determinar el sexo de tu pájaro o dónde sexar aves, tanto la sangre como la pluma o cáscara de huevo, ofrecen el mismo grado de fiabilidad. En breves palabras, el ADN es el mismo sin importar de donde se extraiga.

El tipo de muestra que uses para saber el sexo de un ave, dependerá de tus preferencias. Si tienes poca experiencia con pájaros y no te atreves a sacarles unas gotas de sangre, es recomendable que le arranques unas 4 plumas en vez de arriesgarte a utilizar una muestra de sangre, o puedes usar la cáscara de huevo si dispones de ella solo unos días después de su nacimiento.

Sexado de aves por pluma

El sexado de aves por pluma  es la forma más utilizada ya que es la más sencilla. Al ser la muestra de extracción más sencilla y menos dolorosa para el pájaro, las plumas son el tipo de muestra más usado hoy día para la determinación del sexo de aves.

Para la prueba necesitamos al menos 4 plumas arrancadas. Las plumas caídas no nos servirán ya que contienen menos cantidad de ADN, lo cual ocasionará que la extracción de dicho material genético falle.

Sexado de aves por sangre

El sexado por ADN con muestra de sangre era el único disponible hace unos años. Aunque para algunos dueños de pájaros no se vean capaz de sacar sangre a sus mascotas, este tipo de muestra se usa aún mayoritariamente en profesionales: veterinarios y criadores.

El sexado de aves por sangre es el método favorito de los profesionales dada su fiabilidad.

Sexado de aves por cáscara de huevo

El sexado de aves por cáscara de huevo es la forma más rápida de saber o conocer el sexo de tu pájaro si acaba de nacer, ya que hasta unos días después de su nacimiento, se puede usar la cáscara de huevo para ello.

La membrana del huevo es una gran fuente de ADN para el sexado molecular. Ya que lo que se analiza en el laboratorio es la membrana que encontramos dentro de la cáscara de huevo, es conveniente enviar la mayor cantidad de muestra posible.

Antes de meter la cáscara de huevo en su embalaje, asegúrate de que la membrana está seca (24 horas). Perfora embalaje con una aguja para dejar que la muestra transpire.

Análisis de enfermedades de las aves

En nuestro laboratorio (Hispalis Biolab) llevamos más de 15 años realizando análisis de enfermedades en las aves . Hemos realizado más de medio millón de análisis de enfermedades en aves como Agapornis, cacatúas, loros, rapaces, palomas comunes, palomas mensajeras, aves de corral, etc… ya que normalmente las enfermedades en aves es lo que más preocupa a un criador profesional. Si tienes una ave y esta presenta síntomas de enfermedad, para brindarle un tratamiento adecuado a su patología, primero, hay que saber a qué enfermedad nos enfrentamos, y para saberlo al 100%, lo más seguro es realizar un test de enfermedades mediante un laboratorio. También si vamos a comprar un ave nueva, querremos saber si el ave está sana, sobre todo si tenemos más aves en nuestra propiedad, antes de ponerla con las demás, ya que puede transmitir la enfermedad que porte e infectar a todas nuestras aves o pájaros.

Enfermedades más comunes de las aves

Es conveniente una correcta prevención de las aves contra las enfermedades más comunes en aves, ya sean mascotas o domésticas, mediante un análisis de enfermedades de pájaros o aves.Los pájaros o aves están frecuentemente sometidas a todo tipo de enfermedades que se pueden propagar a gran velocidad si viven en colonias. Mantener una buena higiene de las instalaciones será vital para poder combatir las enfermedades y los parásitos. Un buen control es absolutamente necesario para poder atajar cualquier brote de estas enfermedad más comunes.En nuestros laboratorios de Hispalis Biolab algunas de las enfermedades que diagnosticamos son:

Psitacosis

La Psitacosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Chlamydophila psittaci, que son un tipo de bacterias que se encuentran en los excrementos de pájaros, la cual se puede transmitir a los humanos.

Causas de psitacosis en humanos

La psitacosis en humanos es una infección que se transmite cuando la persona inhala la bacteria. Las edades de personas o seres humanos más comúnmente afectadas, suelen ser entre los 30 y 60 años de edad, Y normalmente suelen ser dueños de mascotas, veterinarios y empleados de tiendas veterinarias, personas que pueden trabajar en laboratorios de procesamiento de temas de aves.Los pájaros o aves más comunes en la transmisión de esta enfermedad son los agapornis o inseparables, loros, cacatúas, papagayos, periquitos o cotorras y aves de estas familias de origen australiano como los periquitos australianas, aunque las demás a veces tampoco se libran de la psitacosis, ya que se sabe qué también han causado esta enfermedad.

Poliomavirus Aviar

El poliomavirus aviar o polyomavirus aviar es una enfermedad causada por un virus, el Polyomaviridae, que es un virus causante de tumores.La enfermedad de poliomavirus aviar se mantiene frecuentemente como una infección latente en el pájaro o ave huésped sin causar la enfermedad o sus síntomas en el, pero suelen producir tumores en un huésped de especie de ave diferente, o en un pájaro o ave con un sistema inmunitario pobre. El nombre polioma hacer referencia a la capacidad del virus de producir múltiples (poli) tumores (oma).

Circovirus Aviar

El circovirus aviar o la enfermedad del pico y las plumas de las psitaciformes (PBFD), es una enfermedad viral (virus BFD) que afecta a todas las aves de la familia de loros, cacatúas, periquitos, Agapornis, papagayos, etc… de América y Europa.El virus actúa atacando las células del crecimiento de los folículos de las plumas, de las garras y el pico de las aves psitaciformes, causando una continua y progresiva malformación y necrosis de las plumas, uñas, escamas de las patas y picos.La enfermedad de circovirus aviar, también produce un efecto inmunosupresivo general en el pájaro o ave, debilitando al ave y posibilitando el comienzo de infecciones virales y bacterianas, y estas suelen ser normalmente la causa de su muerte, y no el PBFD o circovirus aviar por sí mismo.

Colabora en nuestro blog

¡Conviértete en colaborador de nuestro blog!

Bienvenido a nuestro blog, el cual tiene un enfoque de colaboración entre aficionados a las aves y con el único propósito de ayudar a los demás y compartir conocimientos.

En nuestro blog cualquier persona, que quiera compartir conocimientos del mundo de las aves, pueda entrar y publicar su propio contenido. En él tienen cabida las guías, opiniones, tutoriales o simplemente consejos.

Para poder publicar es necesario seguir unas pocas orientaciones, aceptar las condiciones de colaboración y completar un formulario. A cambio de aceptar esos requerimientos, tu contenido será publicado en un blog al que acceden miles de aficionados al mundo de las aves y será ilustrado con imágenes de primera calidad ¡Todo ello, a cambio de hacer un buen contenido!


¡QUIERO COLABORAR EN EL BLOG!



NOTICIAS SOBRE AVES

¿Porqué sexar aves?

Si eres de los que se pregunta porqué sexar aves la respuesta es muy sencilla, por salud, comportamiento, valor, cría, etc…Dependiendo del sexo de tu pájaro, un veterinario puede cambiar drásticamente de diagnóstico y proceder ante su malestar, ya que un pájaro que se encuentre en el fondo de la jaula, con el abdomen hinchado puede suponer que tiene un huevo retenido, pero… ¿y si es macho? Y como este caso, pueden haber muchos otros en los que el sexo de tu pájaro va a determinar un diagnóstico mas acertado y por lo tanto un remedio acertado y una recuperación segura, no así con un diagnóstico erróneo.¿porqué sexar aves? Pues por salud.El comportamiento de un ave también depende del sexo, las hembras suelen ser mas calmadas y los machos en determinadas épocas del año suelen estar más agitados.El comportamiento de tu mascota también está ligado a su sexo. Los pájaros jóvenes actuarán de la misma forma sin importar su sexo, pero al ir haciéndose adultos irán revelando con su comportamiento su papel en la naturaleza. Al saber el sexo de nuestra mascota, podremos predecir y controlar más fácilmente los comportamientos no deseados para así poder reforzar y construir una relación duradera dueño-mascota.¿porqué sexar aves? Pues por comportamiento.Dependiendo de la especie de ave, claro, los machos suelen tener más valor por su colorido y comportamiento, pero en algunas especies las hembras tienen más valor, ya que apenas hay diferencias entre ambos sexos y estas son las que ponen huevos y pueden tener descendencia.Si no quieres pagar de más por un ave dependiendo de su especie has de saber si es macho o es hembra.¿porqué sexar aves? Pues por su valor.Una alimentación correcta de nuestra mascota va a estar ligada a conocer su sexo. Por ejemplo, durante la época de cría, la hembra necesitará una dosis extra de calcio en su alimentación para hacer frente al gran esfuerzo que le supone poner huevos. Si no le proporcionamos el calcio adecuado, podremos estar perjudicando seriamente su salud.

¿Cuando sexar aves?

Si eres de los que se pregunta cuando sexar aves, la respuesta es cada vez que tengas o compres un ave nueva. Si vas a adquirir un ave nueva, para estar seguro de lo que compras, recomendamos hacer un sexado de aves por ADN.Si has tenido una puesta con tu pareja y hay nuevos inquilinos en la jaula, lo mejor es saber cual es macho o hembra, ya que cada uno requiere unas atenciones diferentes.Para hacer frente a posibles enfermedades, ya que dependiendo de su sexo, pueden tener tratamientos diferentes, es necesario realizar un sexado de aves.¿Cuándo sexar aves? Para estar tranquilo y ofrecerle a tu mascota todo lo que necesita para un correcto crecimiento, siempre.

¿Dónde sexar aves?

Si eres de los que se pregunta dónde sexar aves, la respuesta es en un laboratorio con experiencia, y nosotros disponemos de laboratorio de sexado de aves, con técnicos especializados en sexaje de aves, que llevan más de 15 años realizando esta tarea.No somos intermediarios, por ello podemos ofrecerle el mejor servicio relación calidad precio.¿Dónde sexar aves? En un laboratorio especializado en sexar pájaros o aves con experiencia.

Sexado de aves barato

Si estás buscando un sexado de aves barato porque necesitas sexar tu ave, el precio no es todo lo que debes de mirar.Si la web que oferta sexar aves no dispone de laboratorio propio, lo más seguro es que sea un intermediario o que simplemente sea una estafa.Debes de mirar que sea un laboratorio real, que la web disponga de atención al cliente real, que te puedas poner en contacto fácilmente con ellos, la rapidez en darte los resultados del sexado, y el precio, claro.Tu elección debe de tener en cuenta todos estos aspectos si quieres tener un buen servicio de sexado de aves.Un sexado de aves barato o a bajo precio, por muy buen precio que te ofrezcan, si después tardan una eternidad en ofrecerte los resultados, si no disponen de atención al cliente o esta es muy escasa, puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza, O peor aún, que no disponen de laboratorio propio, te arriesgas a que te ofrezcan un resultado que nada tiene que ver con la realidad.Si quieres conocer el sexo de tu ave, ten en cuenta todos estos aspectos y no vayas solo por un precio rebajado. A pesar de disponer de los mejores precios del mercado, normalmente, nuestra web ofrecer ofertas y descuentos especiales en sexado de aves.Si elijes un sexado de aves barato que sea por una rebaja o descuento en una web que disponga de laboratorio propio, como la nuestra, que ofrece precios muy asequibles durante todo el año.Si tienes alguna duda sobre el proceso de sexado de aves o para la determinación de enfermedades en aves, puedes ver nuestra sección de preguntas frecuentes para dudas ¿como hacer un sexado de aves?

¿Cuánto cuesta un sexado de aves?

Si te estas preguntando cuánto cuesta un sexado de aves, la respuesta es que los precios varían mucho en función de quien los ofrece, y pueden estar oscilando entre los 4,5 € hasta los 20 € por sexado.Te preguntarás por qué hay tanta diferencia, Y la respuesta es muy fácil, ya que dependiendo de si eres intermediario o no el precio se va encareciendo.Nosotros como somos laboratorio propio (NBT), ofrecemos el servicio directamente, y podemos ofrecer al cliente el mejor servicio relación calidad precio, con unos precios imbatibles y con un servicio inmejorable en rapidez y eficacia.Por ello un sexado de aves no tiene porque costarle un riñón si lo hace con el laboratorio indicado.

Sexado de aves en España

Nuestro laboratorio de sexado de aves está situado en Sevilla, España. No solo ofrecemos servicio de sexado de aves en España, ofrecemos servicios en todo el mundo y tenemos clientes desde Tailandia, toda Europa, Sudamérica y hasta Estados Unidos.Disponemos de los recursos necesarios para ofrecerte un servicio rápido que ofrece resultados en días, pudiendo saber en dos o tres días el sexo de tu pájaro o ave una vez nos lleguen las muestras al laboratorio.Vivas en Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona, en cualquier zona de Europa o del mundo ofrecemos el mismo servicio de calidad.

Sexar agapornis

Sexar Agapornis es necesario, ya que en algunas especies de este género apenas hay diferencias entre machos y hembras.No es agradable que te vendan una pareja de Agapornis, y que por no haberlo comprobado mediante un sexado de Agapornis, te encuentras con que sean del mismo sexo, o tienes dos hembras o tienes dos machos.Los métodos más fiables para sexar Agapornis son la endoscopia y el sexado mediante ADN, siendo este último menos caro y menos estresante para el pájaro, ya que la endoscopia se hace en una clínica veterinaria y con el ave anestesiada.Por el contrario, el sexar un Agapornis por ADN solamente requiere la muestra de plumas, de sangre o de cáscara de huevo y enviarlas a un laboratorio certificado. Es indoloro y no provoca estrés al ave, Y los resultados son rápidos y eficaces al 99,9%.

¿cómo saber si un agaporni es macho o hembra?

Si te preguntas cómo saber si un Agapornis es macho o hembra sin usar el método de sexado de aves por ADN o la endoscopia, existen otros métodos para saberlo, aunque mucho menos fiables.En los Agapornis Pullarius, Agapornis Taranta y Agapornis Canus se puede claramente ver la diferencia entre los sexos pero en las demás especies no hay diferencias externas visibles.En los Agapornis Roseicollis existen algunas mutaciones ligadas al sexo por lo que conociendo a los padres podemos saber el sexo de las crías…a eso le llamamos auto sexaje.por criadores expertos como la palpación pélvica (las hembras adultas de agapornis normalmente tienen la cloaca más ancha que los machos.En los Agapornis más jóvenes es claramente bastante más complicado poder apreciar esa diferencia). En cualquier caso, sea cual sea el método utilizado sin laboratorio, no es totalmente fiable, y si algún experto le dice que si, entonces lo más seguro es que tendrá una buena probabilidad de equivocarse.El método más fiable y seguro para saber si un Agapornis es macho o hembra es mediante ADN en un laboratorio.

¿con cuánto tiempo puedo saber el sexo de un Agapornis?

Si te preguntas con cuánto tiempo puedo saber el sexo de un Agapornis, la respuesta es en cualquier momento desde que nace si lo haces mediante ADN, ya que nada más nacer puedes enviar una muestra de la cáscara de huevo y si es más grandecito mediante una muestra de sangre o de plumas se puede determinar el sexo.Aunque existen otros métodos que no sea el sexado de aves mediante ADN. Éstos métodos no suelen ser muy eficaces y lo más normal es que sean erróneos los resultados. Algunos de ellos:Primero, la hembra de agapornis suele más grande que el macho. Por lo general la cabeza de la hembra va a estar reposada sobre la del macho (por ello se les llama "inseparables"). Otra forma de saber si un agaporni o psitacido es hembra o macho, es que la hembra suele tener el contorno del ojo en forma circular, y en el macho de agapornis parece una almendra horizontal.Otra prueba es que puedes palpar al agapornis de la siguiente manera, coge a tu pájaro y arriba de la cloaca tienen dos huesitos de la pelvis, el macho los tiene muy juntos y puntiagudos, por el contrario la hembra los tiene mas separados y redondeados, pero esto claro cuando son ya adultos.Estos métodos no te pueden asegurar el sexo del ave y son una lotería, y si quieres estar seguro debes de hacerlo mediante un sexado de aves por ADN.

Sexar Agapornis precio

El precio para sexar Agapornis varía según el método que se use para ello. Si para sexar Agapornis vas a usar el método de ADN el precio suele ser de unos cuatro euros y medio si lo haces individualmente uno a uno, pero existen paquetes donde te puede salir más barato.mediante ADN o endoscopia no tendrás que pagar por ello, a no ser que te lo haga un experto que cobre por ello. Éstos métodos no los recomendamos ya que no son fiables.

¿cómo saber el sexo de las cacatúas?

Si quieres saber el sexo de las cacatúas antes de llegar a su etapa adulta y lo quieres hacer de forma segura, lo mejor es hacerlo mediante un sexado por ADN. Si te quieres esperar a que sean adultas y muden sus plumas en esta etapa, deberás esperar al menos de 6 a 9 meses, que es cuando suelen realizar la primera muda de sus plumas, pero lo más normal es que tengas que esperar dos o tres mudas completas a que muestren sus verdaderas plumas de adulto y con los brillos al 100%, y entonces puedas distinguirlas por sus rasgos.Este método y otros como el de palpación de huesos pélvicos no es muy fiable. Para estar seguro al 99,9% lo mejor es encargar una prueba de sexado de cacatúas a un laboratorio certificado para ello y con experiencia.

¿cómo sexar loros?

Preguntas como sexar loros, el método usado para ello es muy parecido el mismo para sexar cacatúa o Agapornis.Puedes esperar a que sean adultos y entonces determinarlo por sus rasgos físicos ya que dependiendo de la especie los machos ofrecen unos colores y contornos en las plumas diferentes a las hembras.También puedes hacerlo por palpación pélvica, he intentar adivinarlo según la forma de sus huesos.La forma más segura para sexar loros, es el sexado de aves mediante ADN, el cual nos ofrece una eficacia del 99,9% y se puede hacer en cualquier etapa de la vida del Loro.